Panteón Rococó - "La Carencia"
LETRA
Por la mañana yo me levanto
no me dan ganas de ir a trabajar
subo a la combi voy observando
que toda la gente comienza a pasar
por la avenida va circulando
el alma obrera de mi ciudad
gente que siempre está trabajando
y su descanso lo ocupa pá soñar.
Después de ocho horas de andar laborando
desesperanza se siente en el hogar
pues con la friega que hay a diario
ya no alcanza pá progresar
y así han pasado decenas de años...
pues en un mundo globalizado...
La gente pobre no tiene lugar
Y la carencia, ¡arriba!
y los salarios, ¡abajo!
con lo que gano en esta empresa no me alcanza pá tragar
y la carencia, ¡arriba!
y los salarios ¡abajo!
y yo le digo a mi Teresa no me voy a resignar
y la carencia, arriba
y los salarios ,abajo
con lo que gano es esta empresa no me alcanza pá tragar
y la carencia arriba
y los salarios abajo
y yo le digo a mi Teresa vente vamos a bailar porque
Ahí viene antidoping
ahí viene el salario
ahi viene santa sabina
ahí viene la maldita
ahi viene los de abajo
ahí viene el salón
ahi viene quien viene
Ahí viene el chile que te mantiene
y en la cama te entretiene y en la boca lo retienes
mejor trae a tu pareja y sóplale una oreja
pa´que mueva la cintura y le de la calentura y después
de la sobada ella ya no quiera nada y te diga ¡que no,que no
que no,que no,que no,que no
que que nooooooo!!!
Es una canción creada por el grupo panteón rococó, que surgió en 1995 justo un año después del levantamiento indígena zapatista. precisamente por el contexto en el que se encontraban, sus canciones trataban de reflejar las carencias, sus necesidades y sobre todo sus pensamientos con coraje acerca de la situación del país en ese momento. la canción se encuentra dentro del álbum “compañeros musicales” lanzado en 2002. Fue una época dura para el país, la economía no estaba muy bien y la posibilidad de que consiguieras un buen empleo era muy baja.
Creo que ellos dirigieron esta canción a toda la población, pero sobre todo a los obreros y estudiantes. Ellos estudiaron en un preparatoria que pertenece a la UNAM y en 1999 fue la huelga, por lo tanto vivieron ciertos levantamientos sociales muy de cerca, y creo que la canción también fue una fuente de apoyo para sus compañeros universitarios afectados, ya que para algunos fue muy difícil que encontraran un trabajo o el que pudieran continuar con sus estudios después de la huelga.
Considero que fue una canción que impactó a la sociedad pero sobre todo a los jóvenes, ya que son una de las partes más activas de la sociedad. Y aun sigue impactando, es una las canciones que posiblemente todos hemos escuchado alguna vez y por supuesto, bailado.
Decidí incluir esta canción porque es un género que me gusta, ya que a pesar de que a letra nos muestra una situación nacional difícil; el ritmo es totalmente diferente, es alegre, rápido y eufórico. Y aún más porque es una de las primeras canciones que escuche de la banda , y cuando ingrese a la preparatoria una de las situaciones más sorprendentes y excitantes que viví fue escuchar algunas canciones de la banda incluida la carencia, claro interpretadas por una banda de la prepa en algunos festivales.
Comentarios
Publicar un comentario