El Gran Varon - Willie Colon


LETRA
En la sala de un hospital

a las 9 y 43, nació Simón
es el verano del 56
el orgullo de don Andrés por ser varón
fue criado como los demás
con mano dura con severidad, nunca opinó
cuando crezcas vas a estudiar, la misma vaina que tu papa
oyelo bien, tendras que ser un gran varón
al extranjero se fue Simón
lejos de casa se le olvido aquel sermón
cambio la forma de caminar, usaba falda, lapiz labial y un carteron
cuenta la gente que un dia el papa fue a visitarlo sin avisar,
vaya que error,y una mujer le habló al pasar le dijo hola que tal papa
como te va, no me conoces, yo soy simon, simon tu hijo, el gran varón
coro:
no se puede corregir, a la naturaleza, palo que nace doblao,
jamás su tronco endereza
no se puede corregir, a la naturaleza, palo que nace doblao,
jamás su tronco endereza
no se puede corregir, a la naturaleza, palo que nace doblao,
jamás su tronco endereza

se dejó llevar por lo que dice la gente, su padre jamás le habló
lo abandonó para siempre

no se puede corregir, a la naturaleza, palo que nace doblao,
jamás su tronco endereza...
y no te quejes Andrés, no te quejes por nada, si del cielo te caen limones
aprende a hacer limonada
no se puede corregir, a la naturaleza, palo que nace doblao,
jamás su tronco endereza
y mientra pasan los años el viejo cediendo un poco, simón ya
no le escribía, Andrés estaba furioso
no se puede corregir, a la naturaleza, a lo que nace doblao,
jamás su tronco endereza
por fin hubo noticias, de donde su hijo estaba , Andrés nunca olvidó
el dia de esa triste llamada
alalalelelelalalalelelelelelalalele
en la sala de un hospital, de una extraña enfermedad, murió Simón
es el verano del 86, al enfermo de la cama 10 nadie lloro

simon simon

Es una salsa escrita por Omar Alfanno e interpretada por Willie Colón, se publicó en 1986, la canción cuenta la historia de una persona transexual que es abandonada totalmente sin recibir apoyo, según Omar Alfanno la canción fue creada gracias a la historia de un amigo suyo de la adolescencia al que le dedicó la canción. La obra fue la primera canción en castellano que habla sobre el VIH y el pensamiento homofóbico, por tal razón fue prohibida en varias emisoras. La canción trata uno de los temas más tabú de las sociedades, y que en esos años probablemente no era muy común.
Creo que el objetivo del escritor es contarnos algo que él vivió de  manera indirecta y hacernos entrar en razón, que reflexionemos de una simple canción, que tiene un ritmo para nada triste  pero una historia significativa en la letra. El público al que iba dirigida especialmente, era a la gente mayor, pero realmente creo que es una canción que a todos nos pone a pesar. tuvo un gran impacto en la sociedad, porque en esos años era un tema que no podía ser pensado y discutido tan abiertamente, la homofobia era aún más fuerte, y las cosas nuevas de alguna manera siempre nos impactan.

Elegí la canción porque me gusta bailar, y es comúnmente muy utilizada para ello,  pero a pesar de esto hay veces en las que estoy en fiestas y no bailó la canción, simplemente la escucho y recuerdo a varias personas que he conocido que tienen problemas con su familia o con la sociedad por tener gustos distintos. Y también porque en la actualidad ya ha sido aceptado y respetado de alguna manera los gustos distintos, pero aún hay personas que siguen siendo muy crueles que no ven que todos somos humanos seres que piensan y sienten y que lo que digan nos puede afectar; y sobre todo, que al final nos podemos arrepentir toda la vida por no haber hecho o por hacer ciertas cosas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aventura - Obsesion

Caifanes - La célula que explota

Payaso de Rodeo